Blog Naturopatía
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

¿QUÉ ES LA QUINOA?

La quinoa es conocida como el grano de oro de los Andes por su alto valor nutritivo... Es el único alimento de origen vegetal que tiene todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas.

La Quinoa no es más que una semilla, pero con características únicas al poder consumirse como un cereal, por eso, la llamamos también pseudocereal igual que otros cereales como el maíz, el arroz y el trigo.

Su planta puede crecer de uno a tres metros de altura, aunque más del 80% de la producción mundial de quinoa se concentra en Bolivia, Perú y Ecuador..

Como tal, la quinoa provee la mayor parte de sus calorías en forma de hidratos complejos, pero también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gr.

La palabra quinoa o quinua viene de la lengua quechua y significa “grano madre”, porque en la época de los Incas este grano era considerado un alimento sagrado y se usaba para propósitos medicinales.

 

TIPOS DE QUINOA

Aunque básicamente las propiedades nutricionales de los diferentes tipos de quinoa son las mismas, sí es cierto que hay diferencias entre los tres tipos principales y cada una está recomendada para un tipo de persona.

 

Quinoa blanca

 La Quinoa blanca es la más conocida y la que consumimos habitualmente. Tiene un sabor más sutil y menos calorías que las otras dos variedades, por lo que se recomienda a quien esté vigilando su dieta. Contiene más fibra que la quinoa roja, por lo que favorece nuestro sistema digestivo, ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y además nos da una mayor sensación de saciedad.

La quinoa blanca es la más rica en proteínas y la que menos carbohidratos posee, por lo que ayuda a la quema de grasas y fortalece la musculatura y los tejidos.

 

Quinoa roja

 La Quinoa roja es muy similar a la blanca, con pocas calorías, rica en proteínas y muy nutritiva.

Esta es la que posee menos grasas pero es la más alta en carbohidratos por lo que es muy recomendable para deportistas.

 

Quinoa negra

La Quinoa negra es una especie nueva, es como un híbrido entre la semilla de quinoa y la de espinaca.

Contiene  litio, que ayuda a regular el estrés y disminuir la depresión. También posee propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.

 

 

PROPIEDADES DE LA QUINOA

  • Posee un alto nivel de proteínas, puede contener hasta un 23%.
  • La quinoa también es rica en en Vitaminas ( C, E,  B1,  B6 y  B3 Niacina ) y Ácido fólico.
  • Está compuesta por: minerales (Calcio, Hierro, Zinc, Fósforo y Magnesio)
  • Es rica en aminoácidos, que influyen en el desarrollo cerebral.
  • Su contenido en grasa es rico en Omega 6.
  • Es una importante fuente de fibra soluble e insoluble.
  • Tiene un índice glucémico muy bajo.

 

¿PARA QUIÉN ESTÁ RECOMENDADA LA QUINOA?

  • Dietas de adelgazamiento: Contiene un bajo índice glicémico, gran cantidad de proteínas y pocos hidratos de carbono, además de mucha fibra que ayuda a la saciedad. Sin duda es un alimento que debemos incluir en nuestra dieta para ayudarnos a adelgazar, por su aporte en nutrientes y fibra para regular estreñimiento y distensión abdominal.
  • Quinoa para celíacosAunque la quinoa es un alimento recomendable para todo el mundo, es muy recomendable para celíacos, porque este cereal no contiene gluten, y con respecto a otros cereales tiene muchas proteínas y grasas saludables como los ácidos omega 3 y 6.
  • Quinoa para los deportistasEs un alimento muy completo para deportistas , y un alimento muy valioso, semejante a la avena, dada la presencia de buenos minerales, hidratos complejos y proteínas y destaca en sus micronutrientes, como potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro, zinc y vitaminas A, B, y E.
  • Para personas con colesterol o estreñimiento: Ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre y es perfecta para personas con estreñimiento porque tiene mucha fibra y sus lípidos insaturados favorecen el perfil lipídico en el organismo.
  • Quinoa para diabéticosAdemás tiene un bajo índice glicémico por lo que es ideal para personas con diabetes o que quieran adelgazar.
  • Ideal para vegetarianos: Es un alimento esencial por su contenido en proteínas y sus cualidades nutricionales, que la convierten en un buen sustituto de la carne sin el componente de las grasas saturadas que ésta contiene buena fuente de hierro de origen vegetal. Además su calidad proteica es superior al de la carne y la leche incluso, siendo solo superada por el huevo.
  • Quinoa para niños y embarazadas: La quinoa es un alimento excepcional, que además no contiene gluten, aportará su batería de cualidades. Posee arginina e histidina, fundamentales para el desarrollo infantil, y ácido fólico indicado para el embarazo.

En fin, como veis la quinoa es un alimento recomendable para todo el mundo en general.

 

¿CÓMO COCINAR LA QUINOA?

Cocida es la manera más sencilla en la que podemos preparar en casa. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales o pastas, en ensalada, y para el peso recomiendo con verdura. 

Es importante enjuagarla muy bien, bajo el grifo con agua corriente, para eliminar el sabor amargo hasta que salga el agua transparente o clara. Sale como una especie de espuma, justamente la saponina que es lo que le da el sabor amargo, una toxina natural que evita tener que utilizar pesticidas en su cosecha, por eso hay que lavarla bien.

Echar dos partes de agua salada o caldo, opcional echar especias al caldo que os gusten, y por cada parte de Quinoa y cuando empiece a hervir echamos la quinoa, tapamos la olla y bajar el fuego a medio bajo durante 15 o 20 min aprox. Si está bien cocida aparece una especie de rabito blanco y se vuelve semitransparente, Vigilar que no se pase porque si no tendrá una textura pastosa y lo mejor como siempre os recomiendo en las visitas la pasta, arroz y Quinoa al dente deben estar. Una vez cocida, removemos los granos para separarlos bien y dejamos reposar un par de minutos.