Blog Nutrición
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
LA SAL Y EL SODIO, ¿CÓMO REDUCIR LA INGESTA?
Requerimientos de la Sal
La sal (sodio) es indispensable para la vida, pero también puede ser nefasta para la salud si se consume en exceso. Nuestro cuerpo sólo necesita pequeñas cantidades de sal (sodio) para que funcione adecuadamente.
Es vital para:
- Controlar la cantidad de agua del cuerpo humano, manteniendo el PH de la sangre.
- Regular los fluidos del cuerpo.
- Ayudar a que el cuerpo esté hidratado, introduciendo agua en el interior de las células.
- Ayudar a transmitir impulsos nerviosos y a la relajación muscular.
Sin embargo mucha gente consume mucha más sal (sodio) de la que se necesita para tener buena salud. Esto afecta a los riñones, que son los mayores reguladores del sodio en la sangre, manteniendo el equilibrio del sodio almacenado en nuestro cuerpo para su aprovechamiento óptimo.
Un exceso de sal no se puede eliminar por los riñones, se acumula en nuestra sangre atrayendo el agua e incrementa el volumen de sangre circulante. Esto provoca que el corazón necesite trabajar más fuerte para mover la sangre y se eleve la presión produciendo hipertensión arterial, entre otros problemas serios.
Me encuentro muchos casos que reducir el consumo de Sal no resulta algo sencillo, pero el problema no solo se encuentra en la sal de mesa sinó que muchos alimentos ya contienen gran cantidad de Sodio, por lo que dejo en este blog alguna recomendación o pequeños consejos para mejorar la calidad de vida y prevenir problemas de hipertensión y cardiovasculares.
La Organización Mundial de la Salud ( OMS ), indica que la ingesta máxima diaria de sal debe ser de 5 gramos de sal= 2 gramos de Sodio. Es importante por lo tanto también limitar el consumo de carnes procesadas, caldos en cubito, verduras enlatadas, entre otros muchos alimentos en conserva.
Aquí te dejo 6 consejos fáciles para complementar que pueden ayudarte a mejorar tu estado de salud.
1. Selecciona alimentos frescos: A la hora de ir a comprar, elige alimentos frescos, si por falta de tiempo has de elegir alimentos preparados fíjate que ponga bajo en Sodio, sin Sal.
2. Leer etiquetas de los alimentos: Las etiquetas nos indican el contenido en sodio y para obtener el contenido de Sal, utilizaremos la fórmula de:
GRAMOS SODIO X 2,5 = SAL
Por ejemplo:
1,25 gramos por cada 100 gr. representa MUCHA SAL.
0,25 gramos por cada 100 gr. representa POCA SAL.
3. Eliminar la Sal de las recetas habituales: Intentar aderezar los platos con nuevos condimentos o especias para darle sabor , es una cuestión de costumbre. Tenemos en el mercado cantidad de condimentos hoy en día a nuestra disposición, como comino, albahaca, romero, laurel, zumo de limón, vinagre, pimienta..etc Si se puede también evitar añadirle la sal al plato terminado.
4. Limitar alimentos envasados o procesados: Siempre se recomienda seleccionar platos que alimentos enlatados o envasados se lave antes de utilizarse y así reduciremos la cantidad de Sodio en nuestro plato.
5. Vigilar con las salsas: Revisar etiqueta comercial también hay que vigilar los aderezos procesados como el kétchup, salsa de soja, aderezos de queso, es mejor realizar las salsas caseras.
6. Cambiar de estrategia: Una buena estrategia es no dejar a la vista la sal. Basta con retirar el salero de la mesa y guardarlo en algún cajón. Esto puede te puede ayudar a ti o a los tuyos a utilizar menos sal.
Centre Dietètic Sant Andreu te recuerda que:
Si hoy No tienes Tiempo para cuidar TÚ Salud,
Mañana no tendrás Salud para disfrutar de TÚ Tiempo.