Blog Naturopatía
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

SEMILLAS DE LINO

Semillas de lino? Si no las has incorporado ya, No esperes más!  

Te voy a explicar el porqué, ya que presenta muchos beneficios y propiedades para nuestra salud. Para problemas metabólicos, alteraciones en los niveles de azúcar, colesterol, para el estreñimiento, adelgazar...

En este artículo conocerás las diferentes propiedades de las semillas de lino, así como información nutricional y contraindicaciones a tener en cuenta.

 

COMPOSICIÓN

Su creciente fama se debe a que su uso se ha popularizado gracias al conocimiento de sus múltiples beneficios. Estos pequeños elementos naturales son muy ricos tanto en fibra como en ácidos grasos Omega 3, lo que hace de ellas un superalimento. A continuación te desvelamos todo lo que la semilla de lino puede aportar a tu salud.

  • Omega 3: La linaza es especialmente rica en el ácido graso omega 3, un ácido graso insaturado que forma parte esencial de las membranas celulares. Es imprescindible para nuestra vida y debemos incorporarlo a través de la alimentación. Las semillas de lino son de las que presentan una mayor concentración en omega 3.
  • Proteínas vegetales. Son proteínas de calidad, que solo encontraremos en el mundo vegetal, y en estas semillas se encuentran presentes en alta concentración.
  • Sin gluten. Ideal para celíacos.
  • Fibra. La salud de nuestro sistema digestivo depende en gran medida del consumo de fibra, ya que es muy beneficiosa en el proceso de la digestión. Las semillas de lino son muy ricas en fibra, que presenta mucílagos y lignina para depurar todo el tracto gastrointestinal. Además, es muy recomendable para evitar el estreñimiento.
  • VitaminasK, B, E y C, la mayoría de carácter antioxidante.
  • Mineralescomo el potasio, el calcio y el magnesio.
  • Compuestos fenólicos, también antioxidantes. En estos tiempos se está descubriendo la importancia de este grupo de moléculas, y cada vez se tiene más certeza de que poseen innumerables propiedades para nuestra salud que no debemos dejar de lado.

 

 

 

 

PROPIEDADES DE LAS SEMILLAS DE LINO

  • Gran fuente de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 (75%) y omega 6 (25%).
  • Enzimas digestivas: Estas facilitan la digestión y favorecen el tránsito intestinal.
  • Vitaminas: Vitamina E y vitaminas del grupo B.
  • Minerales: Yodo, hierro, zinc, magnesio, calcio, potasio, manganeso, silicio, cobre, níquel, fósforo y cromo, entre otros.

 

BENEFICIOS DE LINAZA O SEMILLAS DE LINO

  • Colesterol a raya: Gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega 3 y omega 6, es especialmente útil en caso de colesterol alto, ayudando a controlar los niveles altos de grasas en la sangre.
  • Disminuye la presión arterial.
  • Control de la glucosa: A su vez es también especialmente útil, en el control de la glucosa en sangre. Las semillas de lino tienen un alto contenido en Vitamina E. Las vitaminas de este grupo son un potente antioxidante ayuda a proteger los ácidos grasos y a cuidar al organismo de la formación de moléculas tóxicas
  • Mejora el sistema inmune.
  • Es un Laxante Natural: Su alto contenido en fibra, ayuda a prevenir o reducir el estreñimiento. Gracias a ello, ayuda a depurar nuestro organismo, limpiándolo y eliminando las toxinas acumuladas que no son necesarias para el cuerpo. Las semillas de lino son consideradas unas excelentes depuradoras. Además de estos beneficios, una digestión ligera favorece la pérdida de peso, gracias a la alta cantidad de fibra soluble que contienen, las semillas de lino pueden ayudarte a reducir las grasas de tu cuerpo. Para los intestinos más perezosos va muy bien las semillas de lino, para  favorecer el transito intestinal  y en el caso de hacer dieta ayuda a que su pérdida de peso sea más efectiva.
  • Nos aporta Energía: El consumo regular de semillas de lino ayuda al aumento de la vitalidad y energía.Una buena manera de dar un extra de energía por ejemplo ahora en el cambio de estación, o que los niños empiezan el colegio o los mayores la vuelta al trabajo,  sería bueno ir incorporando a nuestros desayunos las semillas de lino.
  • Favorece una buena digestión: gracias sobre todo a su contenido en enzimas digestivas.
  • Propiedades anticancerígenas: su consumo está recomendado en la prevención de determinados cánceres, como es el caso del cáncer de mama, próstata o colon.

 

 

 

CÓMO TOMAR LAS SEMILLAS DE LINO O LINAZA?

1. No tomar más de 20gr.

2. Puedes tomar 1 chda de lino en ensaladas, cremas, kéfir, yogures, carnes por ejemplo y la mejor manera es molida para que nuestro organismo pueda metabolizarla correctamente y absorber sus nutrientes, como así son sus ácidos grasos insaturados o vitaminas.

3. Mejor que sean frescas para evitar que el Omega 3 se vuelva rancio, lo ideal conservarlas en un recipiente herméticamente cerrado.

4. Mejor crudas y no humedecerlas en agua a diferencia de las semillas de chía que sí se pueden consumir de ambas maneras.

 

CONTRAINDICACIONES

  • No excederse de 15-20 gr. Diarios si no hay control de tú especialista.
  • No tomarlas si padeces diverticulitis.
  • Bajo supervisión en embarazo y lactancia.