Blog Nutrición
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

ALIMENTACIÓN MODERNA

 

La importancia de cómo “el qué” y “el cómo” comamos determina mantener un buen estado de salud o por el contrario nos acercamos al precipicio para la enfermedad.

Muchos son los factores que hoy en día predispone a padecer alguna enfermedad, pero no cabe ninguna duda que los malos hábitos y una alimentación desequilibrada o deficiente en nutrientes, perjudicará a la respuesta natural del organismo y así poco a poco a la esperanza de vida.

Dice un antiguo proverbio chino:

La salud y la enfermedad entran por la boca”.

 

Con esta rotundidad se destaca la importancia de   cómo   “el qué” y “el cómo” comamos determina mantener un buen estado de salud o por el contrario nos acercamos al precipicio para la enfermedad. El naturópata Txumari A. comentó en una conferencia muchos no nos morimos, nos matamos. Y que cierto es!

La vida moderna nos facilita el acceso a una variedad de alimentos y comida rápida o precocinada, impensables hace unas décadas, y cada vez nos alimentamos peor.

Hipócrates fue un médico y el que la citó, referida a nuestra alimentación la cual dice:

''Que tu alimento sea tu única medicina”

En los tiempos modernos se ha despreciado este papel y se busca quitarle toda importancia.

 La alimentación se ha reducido a una cuestión de calorías, vitaminas y proteínas.

 Y las grandes firmas y marcas blancas  preparan para nosotros platos listos para tomar rápidamente, que son poco saludables y carente de nutrientes esenciales, pero como he dicho anteriormente a esto, es a lo que menos se da importancia.

 

QUÉ CONSECUENCIAS DA ESTA DESCONEXIÓN

Claramente se pueden ver, hay dos aspectos que garantizan la continuidad de la natalidad.

 La capacidad de procreación y la otra es el sistema inmunológico.

  •  Cada vez más mujeres jóvenes y en edad fértil tienen problemas de infertilidad, la efectividad del esperma del hombre ha bajado en un 70%.
  •  El ser humano moderno es cada vez más vulnerable a virus y bacterias, son muchos los síndromes desconocidos y enfermedades auto inmunes que debilitan he incapacitan al ser actual. Alergias, Intolerancias, etc.

Hoy en día nuestra forma de pensar acerca de la medicina es muy lineal y simple. Creemos que una enfermedad tiene una causa y se puede tratar con un solo medicamento.

Aunque poco a poco y en la consulta puedo ver que cada vez estamos más concienciados en tener una buena alimentación sana basada en el equilibrio nutricional e introduciendo alimentos que nos aporten nutrientes esenciales y también concienciándonos en la importancia del ejercicio y en la mejora articular, muscular, equilibrio entre el cuerpo y la mente mediante el ejercicio, baile, yoga, respiración hipopresiva, etc.

 

QUIENES SUFREN DE UNA ENFERMEDAD CRÓNICA DEBEN PRESTAR ATENCIÓN A LO SIGUIENTE:

 

- Tratar un desequilibrio en la flora bacteriana intestinal. 

Una sola dosis de un antibiótico puede producir desequilibrios entre las bacterias buenas y las malas en nuestro tubo digestivo. Cuando suprimimos los alimentos que contienen levadura, reducimos la proliferación de levaduras en nuestra flora intestinal. Con el mismo fin, podemos reducir también el consumo de carbohidratos que alimentan a los hongos en nuestros intestinos. Se recomienda más semillas, frutos secos, probióticos y prebióticos.

 

- Evitar el gluten en caso de enfermedades crónicas

 A la mayoría de la gente le cuesta creer que el gluten es una proteína muy difícil de digerir y que su procesamiento digestivo bioquímico e inmunológico en nuestro organismo conlleva a problemas.

 

- Eliminar el mercurio. 

Es esencial eliminar todo el mercurio del cuerpo, sobre todo si se sufre de enfermedades crónicas con causas desconocidas u dudosas, es decir, las llamadas enfermedades idiopáticas. Evitar así pescados grandes…como ejemplo, lubina, etc.

 

- Tomar Alimentos ricos en: 

Por ejemplo, en ácido fólico desempeña un papel fundamental en la prevención del cáncer y las enfermedades cardiovasculares. En general, la alimentación base, frutas, semillas, frutos secos, yogures y proteínas vegetales, está compuesta por probióticos, vitaminas B, vitamina C, magnesio, enzimas digestivas, aminoácidos y omega 3.

La salud está basada en un equilibrio de varios factores: genéticos, fisiológicos, psicológicos y energéticos.

Al hacer una evaluación funcional del equilibrio de cada paciente después del diagnóstico clínico, se puede prescribir pautas alimentarias,  que ayuden a depurar en principio el organismo, partiendo de ahí ayudamos así a eliminar elementos tóxicos que interfieren en nuestro equilibrio, ya sean medioambientales o nutricionales, a través de una alimentación SANA Y EQUILIBRADA.

Y además incido en depurar porque estamos rodeados de productos químicos ambientales como el plomo, el mercurio y otros metales pesados, aditivos alimentarios, hormonas, pesticidas, herbicidas, fungicidas, productos petroquímicos, etc. De hecho, vivimos en un ambiente tóxico. Vamos a cuidarnos desde YA!

Todos necesitamos elementos nutricionales para una buena salud. Vitaminas minerales y ácidos grasos entre otros factores nutricionales, luz y agua, ritmos circadianos equilibrados.

Centre Dietètic Sant Andreu te recuerda que:

 

Si hoy No tienes Tiempo para cuidar TÚ Salud,

Mañana no tendrás Salud para disfrutar de TÚ Tiempo.