Blog Alimentario
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
SEMILLAS DE AMAPOLA
Solemos ver las semillas de amapola a menudo en el pan y otros productos horneados, se le suele añadir porque aporta textura y se hacen más crujientes.
Las semillas de amapola son el ingrediente perfecto en una alimentación saludable y excelente en la alimentación vegetariana.
BENEFICIOS
Las semillas de amapola aportan buenos beneficios para la salud, tienen.
- Son una buena Fuente de proteína, minerales y fibra
- Contiene ácidos grasos saludables, Omega-3.
- Ayuda a bajar los niveles de triglicéridos y colesterol.
- Suelen utilizarse para calmar la tos y como expectorante.
- Poseen propiedades antioxidantes.
- 2 Cucharadas de semillas de amapola proporcionan el 25% de calcio diario.
- Colaboran en el funcionamiento del sistema nervioso.
- Tiene acciones ligeramente opiaceas que ayudan a conciliar el sueño.
Las semillas de amapola están en el interior de la flor de la amapola, tiene un ligero sabor a nueces, tienen propiedades relajantes, por sus acciones ligeramente opiaceas y ayudan a dormir.
¿CÓMO CONSUMIRLAS?
Las semillas de amapola poseen un sabor suave, ideal para que puedan combinarse con una gran variedad de platos y que ofrezcan una extremada versatilidad. Se suelen emplear en panaderías.
DIFERENTES FORMAS DE COMBINAR LAS SEMILLAS DE AMAPOLA
- Añadir a los cereales del desayuno.
- Adicionar a sopas o caldos.
- Añadir a yogures o zumos frutales.
- Beberlas en infusiones.
- Espolvorear una pizca sobre un pan o tostada.
- Ingerirlas solas, acompañando con uno o dos vasos de agua.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
Las semillas de amapola suelen oxidarse rápidamente, ya que son altas en grasas insaturadas. Es conveniente que las compréis en lugares que las vendan frescas y de buena calidad. Hay que guardarlas en lugares secos y oscuros, evitar lugares húmedos y conservar máximo 6 meses.
Evitar en el embarazo y lactancia por sus acciones opiaceas.
Periodos de estrés, espasmos o nerviosismo, aunque no debemos abusar de ellas 1 chta en el yogur esporádicamente.